Una característica esencial de las válvulas membrana es el nivel de estanqueidad que garantizan, es por ello que tienden a ser muy utilizadas en la industria. No obstante, aunque las mismas estén diseñadas para asegurar la hermeticidad, en ocasiones ocurren lamentables accidentes a causa de las fugas de fluidos.
Pero, ¿por qué se producen las fugas, si el fabricante asegura la capacidad de cierre de estas? Es una pregunta común que solo la experiencia puede responder, toda vez que tales situaciones se originan a causa de diversos factores, que trascienden del diseño de los equipos de transporte de fluidos.
En este sentido, ente las principales causas del escape de gases o líquidos, destacan la corrosión, erosión, desgastes de las juntas y averías de componentes tales como los empaquetamientos. Dicho deterioro, se evita mediante un riguroso mantenimiento que deberá realizarse diariamente cuando se trate de revisiones superficiales y periódicamente en el caso de las inspecciones que impliquen desmontaje.
¿Cómo garantizar la estanqueidad de las válvulas?
La importancia de la prevención de fugas se debe, primordialmente, a la necesidad de evitar los peligros que se derivan de ellas. Incendios, explosiones y escape de gases o líquidos tóxicos, son los accidentes más graves que pueden ocurrir a partir de estas. Por tanto, se trata de un asunto en el que, la protección de los equipos, posee una relevancia secundaria y el resguardo de la vida de los operarios es el objetivo fundamental.
Es así, como la estanqueidad se convierte en un elemento indispensable a tener en cuenta en la selección de las válvulas de membrana. Al respecto, es menester saber que existen diversos niveles de cierre, establecidos según la presión y temperatura a la que serán expuestas. Respetar dichos límites es parte de las medidas preventivas que corresponde aplicar.
Por otra parte, el montaje es un procedimiento clave en lo que al cierre de estas se refiere. La alineación y adecuado encaje de las piezas, es otro factor que garantizará el alto rendimiento de las mismas. Si cumplimos con estos procedimientos, realizamos las inspecciones correspondientes y seleccionamos los equipos basándonos en el diseño y calidad de los materiales, podremos asegurar la buena marcha del sistema.