Trucos para evitar estafas a la hora de comprar un vehículo.

Motor

Con la crisis nos vemos obligados a realizar operaciones más ventajosas para nuestra economía. Durante el 2012 en España se vendieron más de un millón y medio de coches usados. Más del cincuenta por ciento de esas transacciones se perpetraron entre particulares, incrementándose así los intentos de engaños y las ventas ilícitas fuera de los concesionarios.

Las estafas más comunes son aquellas que ocultan averías mecánicas difíciles de detectar por el usuario de calle. Problemas administrativos para la venta de los utilitarios, robos a la hora de enseñar los coches a personas que no conocemos y los impagos que se producen una vez adquirido el vehículo.

Un buen recurso para comprar con garantías, es hacerlo en portales destinado a ello, ventas entre particulares a través de la subasta. Método que incide cada vez con más fuerza en este sector. Aun así, el cliente sigue confiando por numerosas razones en la compra-venta en empresas dedicadas a este sector.

Muchos son los portales que ofrecen garantías al cliente evitando el fraude con el reconocimiento previo del vehículo. Todo el proceso de la compra-venta queda regulado por la empresa anunciante.

En el caso de TuSubastadeCoches.com todos los vehículos a subasta son revisados por las certificadoras Certiauto y Carfax, delegadas de confirmar el estado mecánico y legal del vehículo, así como por la aseguradora Mapfre, que ofrece una garantía de un año con cobertura europea y coche de sustitución incluido.

A la hora de comprar un coche de segunda mano asegúrate bien por profesionales del sector, ya sean en talleres, gestorías…
De esta manera evitaras una estafa y que la compra de un vehículo no te salga más cara que uno nuevo.

Deja una respuesta