Muchos españoles se plantean abrir un plan de pensiones, pero normalmente lo consideran un producto de inversión complejo y desconocen sus ventajas fiscales. Con un simulador online de plan de pensiones podremos saber cuánto dinero tendremos en el plan cuando queramos rescatarlo, si nos saldrá a cuenta contratarlo, qué ahorro fiscal tendremos y cuánto habremos ganado de más en comparación con un fondo de inversión.
Los impuestos se pagan después
Que no tengamos que pagar los impuestos sobre el capital que aportemos al plan de pensiones no significa que el Estado «nos regale dinero», ya que no se trata de una eliminación de estos sino de un pago diferido. El IRPF correspondiente lo pagaremos cuando rescatemos el plan de pensiones que, por lo general, será una vez jubilados.
Este dato es muy importante, ya que condicionará cuántos impuestos pagaremos al rescatar el dinero ahorrado durante años en este tipo de producto. Por norma general, una vez jubilados nuestros ingresos serán mucho menores, ya que la pensión que recibiremos no será tan alta como nuestra nómina al trabajar, por lo que pagaremos menos impuestos.
Pero es importante tener en cuenta que el dinero que saquemos del plan de pensiones se sumará a nuestros ingresos por la pensión y a la base liquidable sobre la que nos cobrarán el IRPF.
De esta manera, si decidimos sacar todo lo ahorrado en un plan de pensiones de una sola vez, será como si ese año hubiésemos recibido una nómina extremadamente alta y pagaremos los impuestos correspondientes. Esta opción no es muy recomendable, pues podríamos pagar más impuestos que los que hubiésemos pagado al no haber realizado ninguna aportación al plan.
Lo mejor es calcular cuál es el tramo en el que estamos una vez jubilados y sacar una parte del capital del plan justa como para no saltar de tramo y acabar pagando más impuestos. En esta calculadora gratuita podremos calcular qué cantidad nos convendrá rescatar cada año para pagar el mínimo de impuestos posible y ahorrar.
Las ventajas fiscales de los planes de pensiones
La ventaja principal beneficio fiscal que ofrece contratar un plan de pensiones, ya que nos permite diferir el pago de impuestos hasta el momento de la jubilación, lo que se traduce en un ahorro mayor. Las aportaciones realizadas al plan reducen la base imponible general de la declaración de la renta en la menor de las siguientes cantidades:
- Un máximo de 8.000€.
- El 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas.
Es decir, la base sobre la que nos cobran el IRPF será menor y, por tanto, pagaremos menos impuestos. Además, si este descuento coincide con una bajada de tramo, el porcentaje de IRPF que nos cobrarán será aún menor y obtendremos una reducción mayor.